Saltar al contenido
Portada » Blog » IMPULSA TU EMPRENDIMIENTO.

IMPULSA TU EMPRENDIMIENTO.

  • por

OKR´S: OBJETIVOS Y RESULTADOS CLAVE.

EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS: 

  • Introducción a los OKR´S.
  • Qué hacer antes de empezar.
  • Qué son los OKR´S.
  • Tipos de OKR´S.
  • Cómo utilizar la metodología.
  • Estrategia para el seguimiento semanal.
  • Diferencia entre KPI y OKR.
  • Beneficios de trabajar con OKR´S.

Introducción

En este artículo, te voy a explicar de forma súper sencilla, qué son los OKR’S y cómo puedes trabajar con ellos para alcanzar tus objetivos de forma eficaz.

Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta cualquier emprendedor es saber hacia dónde quiere dirigir sus pasos para después poder organizar, de forma estratégica todas las tareas, que no son pocas, y las responsabilidades, en la dirección adecuada que le acerque a sus objetivos.

QUÉ HACER ANTES DE EMPEZAR:

1.- Tener claridad en tus objetivos, en aquello que quieres conseguir a corto, medio y largo plazo.

2.- Aprender a distinguir lo que realmente es importante de lo que no.

3.- Poner el foco en lo esencial, en lo único.

Si eres emprendedor o lideras un equipo, probablemente estés familiarizado con la importancia de establecer metas y medir el rendimiento de tu negocio. 

Vamos a explorar una metodología de gestión efectiva y ágil: los Objetivos y Resultados Clave, también conocidos como OKR’S.

Sin duda trabajar con ellos es sinónimo de éxito.

Google, Intel, Netflix, AirBnB, Twitter, Dropbox, Spotify, Uber, Microsoft, Amazon, Samsung, Facebook, Panasonic y hasta el mismísimo Bono (U2), entre innumerables empresas de todo tipo, utilizan esta increíble herramienta.

¿QUÉ SON LOS OKR´S?

Los OKR’S son una metodología de consecución de objetivos que ayuda a las empresas a definir y alcanzar sus metas estratégicas de manera eficiente. 

La sigla OKR proviene de las palabras en inglés “Objectives” (Objetivos) y “Key Results” (Resultados Clave). 

Objetivos : Establece metas ambiciosas y cualitativas que desafíen a tu empresa o equipo. Los objetivos deben ser inspiradores y motivadores, y a menudo se expresan como declaraciones breves y claras de lo que deseas lograr.

Resultados Clave : Son indicadores cuantitativos y medibles que reflejan el progreso hacia la consecución de tus objetivos. Estos deben ser específicos y verificables, permitiendo un seguimiento objetivo.

TIPOS DE OKR´S

Vamos a profundizar en los diferentes tipos de OKR´S que debes utilizar para realizar una estrategia en tus acciones que sea efectiva y te ayude a conseguir aquellas metas que te has propuesto.

Existen dos fundamentales con los que te recomiendo te familiarices de aquí en adelante: de OKR: los OKR Exigentes y los OKR Asignados. Cada uno tiene características distintivas y se utilizan para lograr diferentes objetivos organizativos.

1.OKR Exigente:

También llamados “stretch OKR” o “ambiciosos OKR”, son aquellos que establecen metas desafiantes y aspiracionales que pueden ser difíciles de alcanzar. Conseguir el 70% de este súper objetivo, sería como conseguir el 100% de uno asignado. 

-Estas son sus características principales:

  • Ambiciosos y desafiantes: se centran en metas que están más allá de lo que normalmente se consideraría posible o alcanzable. Estos objetivos suelen requerir un esfuerzo extraordinario.
  • Impulsan la innovación y el crecimiento: invitan a pensar en grande y buscar soluciones creativas para alcanzar objetivos aparentemente inalcanzables.
  • Riesgo de fracaso aceptado: La posibilidad de no cumplir completamente un OKR exigente es aceptada. Recuerda, debido a la complejidad de este objetivo, al 70% se daría como conseguido. Esto te permite cambiar el enfoque, en lugar de verlo como un fracaso, se considera como un estímulo para aprender y seguir mejorando.
  • Mantienen el compromiso: A pesar de la dificultad, motivan a los equipos a trabajar juntos hacia un objetivo común y mantener altos niveles de compromiso.

 2.OKR Asignado:

Los OKR asignados son aquellos que se establecen de manera más realista y se enfocan en tareas específicas o proyectos que deben completarse. Normalmente serán objetivos que sabes hacer, sólo que quizá en ocasiones, se quedan atrás por falta de organización y foco. 

-Estas son sus características principales:

  • Realistas y alcanzables: se centran en metas que son factibles y alcanzables dentro del período de tiempo establecido. No busques desafiar los límites, sino más bien asegurarte de que las tareas asignadas se completen con éxito.
  • Enfocados en resultados concretos: a menudo se utilizan para desglosar proyectos o tareas en acciones concretas y medibles. Esto facilita la monitorización del progreso y la rendición de cuentas.
  • Eficaces para el desarrollo a corto plazo: son ideales para objetivos que deben cumplirse en un plazo relativamente corto y para tareas que son esenciales para la operación diaria de la organización.
  • Fomentan la responsabilidad individual:  suelen estar ligados a responsabilidades individuales o de equipos específicos, lo que hace que sea más fácil determinar quién es responsable de lograr un resultado particular.


¿CÓMO UTILIZAR LA METODOLOGÍA OKR´S?

1- Claridad: 

Comienza identificando los objetivos estratégicos que deseas alcanzar. Estos deben ser desafiantes pero alcanzables. ¿Qué es lo que quieres conseguir? ¿Hacia dónde quieres dirigir tus pasos en los próximos trimestres? ¿Qué tiene que pasar para que tus objetivos se cumplan?

2- Establece tus Objetivos: 

Una vez tengas claridad en lo que quieres conseguir, dale a forma a tus objetivos. Recuerda lo que hemos hablado un poco más arriba. Plantea uno exigente y uno o dos, asignados.

3- Resultados Clave:

Para cada objetivo, define los 3 resultados clave que te indicarán si has tenido éxito. Estos deben ser específicos, medibles y limitados en número para mantener el enfoque.

4- Comunicación: 

En el caso de que tengas equipo, te recomiendo crear y compartir los OKR’S para que todas las personas que lo forman, estén alineados con los objetivos de la organización. Cada miembro debe comprender cómo su trabajo contribuye a los OKR´S.

5- Seguimiento y Revisión Periódica: 

Realiza un seguimiento constante, concretamente cada inicio de semana, de tus objetivos a través de los avances en tus resultados clave. Esto te permitirá:

  • Ver avances y logros de la semana anterior.
  • Establecer el foco semanal.
  • Tener claridad en las acciones más importantes.


ESTRATEGIAS PARA EL SEGUIMIENTO SEMANAL DE LOS OKR´S.

1. Revisión periódica y actualización

Cada semana, revisa tus OKR para evaluar tu progreso y hacer ajustes si es necesario. Actualiza los Resultados Clave con los avances reales y establece nuevas metas o estrategias para la próxima semana. 

2. Discusiones y Comunicación Abierta

Programa reuniones breves de equipo para revisar los OKR’S de la semana. Comparte los avances, obstáculos y lecciones aprendidas. La comunicación abierta es crucial para garantizar que todos estén en la misma página y para identificar cualquier problema que pueda requerir atención.

3. Herramientas Digitales de Gestión

Utiliza herramientas digitales como tableros Kanban, Trello  o software de gestión de proyectos para hacer un seguimiento visual de los OKR’S. Estas herramientas facilitan la organización, la asignación de tareas y el seguimiento del progreso en tiempo real de todo el equipo.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE KPI Y OKR´S?

Es común confundir los KPI, Indicadores Clave de Desempeño, con los OKR’S, que como te explique más arriba, significa Objectives Key Result, pero tienen enfoques diferentes:

KPI : Los KPI son métricas que se utilizan principalmente para medir el rendimiento actual de una empresa. Por ejemplo, el porcentaje de aumento en las ventas trimestrales. Se centran en mantener y mejorar el rendimiento actual.

OKR’S : Los OKR’s se centran en objetivos a futuro y aspiracionales. Son estratégicos y cualitativos, se enfocan en lo que deseas lograr. Los Resultados Clave son métricas que reflejan el progreso hacia esos objetivos, pero se revisan y ajustan periódicamente.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON OKR´S?

Alineación : Los OKR’S alinean a todos en la organización hacia metas comunes, lo que mejora la coordinación y la colaboración.

Enfoque Estratégico : Ayudan a mantener el foco en metas estratégicas y evitan distracciones.

Agilidad y Adaptabilidad : La revisión periódica permite ajustar los objetivos según cambien las circunstancias.

Motivación y Compromiso : Los objetivos ambiciosos inspiran y motivan a los equipos a esforzarse al máximo.

Transparencia : Todos conocen los objetivos y pueden ver cómo su trabajo contribuye al éxito general.

CONCLUSIÓN:

En resumen, los OKR’S son una herramienta súper poderosa para emprendedores y empresas que desean mejorar su enfoque estratégico, medir el progreso de manera efectiva y lograr metas ambiciosas. Al implementarlos de manera adecuada, puedes impulsar el éxito de tu negocio y mantener a tu equipo, en el caso de que lo tengas,  enfocado y motivado para alcanzar nuevos niveles de logro. 

Como hemos visto anteriormente, si estás empezando tu camino emprendedor y no tienes equipo, trabajar con OKR´S, te ayudará a alcanzar tus objetivos y a sentar unas buenas bases para que tu proyecto despegue de forma exitosa.

¡Intégralos en tu estrategia y observa cómo transforman tu emprendimiento!

EDU IGLESIAS -Mentor de Negocios-

Más información aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *