Introducción
El mundo del emprendimiento es apasionante y desafiante a partes iguales. Los emprendedores se enfrentan constantemente a una lista interminable de tareas, responsabilidades y decisiones. En este contexto, la gestión eficaz del tiempo se convierte en un factor determinante para el éxito.
En esta entrada, te voy a explicar cómo organizar tu tiempo en bloques de trabajo puede ser la clave para abordar las diversas áreas de tu emprendimiento y vida personal, para enfocarte en lo más importante y distinguir entre lo urgente y lo esencial.
Poner el foco en lo único como objetivo principal es de vital importancia si quieres llegar a todo.
Empecemos.
LA ESTRATEGIA DE LOS BLOQUES DE TIEMPO
Una de las herramientas más valiosas para gestionar el tiempo de manera efectiva es la estrategia de bloques de tiempo. Esta técnica implica dividir tu día en segmentos o bloques dedicados a tareas específicas.
Cada bloque se enfoca en una tarea o conjunto de tareas relacionadas, lo que permite una inmersión total y evita la dispersión de la atención. Estos bloques pueden variar en duración según la naturaleza de la tarea y tu ritmo personal.

Existen cientos de herramientas y apps para hacer una correcta gestión de tu tiempo. En ocasiones eso implica dedicar horas a instalar la aplicación, saber cómo funciona, hacer un correcto uso, etc.
Te propongo algo mucho más sencillo y funcional que sólo te llevará unos minutos.
Después de revisar tus objetivos semanales y las tareas que debes hacer para llevarlos a cabo, tienes que crear los espacios adecuados para que puedas hacerlo.
Divide tu día en bloques, espacios creados para hacer lo que toca en cada momento. No se trata de apuntar las tareas y asignar una hora para hacerlo, sino de asignar tiempo específico a cada espacio.
“La mayoría de nosotros dedicamos demasiado tiempo a lo urgente y poco a lo importante“
Stephen Covey
Te pongo un ejemplo:

1. Deporte: cuidar el cuerpo y la mente.
2. Lunes por la mañana enfocado a las reuniones con el equipo. Si en este momento no tienes equipo, da igual, tienes que hacer tus reuniones para analizar resultados y establecer nuevos objetivos.
3. Networking: Hablar con amigos, contactar con referentes, crear relaciones…
4. Formación Business: aprender sobre todo lo relacionado con negocios: sistemas, gestión, marketing, ventas… en lecturas, cursos o mentorías.
5. Tendencias tecnológicas: ver qué novedades hay en el mercado, AI, nuevos modelos de negocio, apps interesantes. Todo lo que te ayude a para crear contenido, o que puedas aplicarlo en la empresa.
6. Crear contenido: escribir y grabar para pasarle al equipo que lo publique.
7. Sistemas: creación de procesos para desvincularme cada vez más de la operativa y del día a día. Lo que yo llamo “construir la máquina de hacer dinero”.
8. Familia y Amigos: tiempo para “no pensar” en el negocio.
El gran error de muchos emprendedores es que agendan sus tareas en días y horas. Con este sistema de bloques lo que haces es dedicar tiempo a diferentes áreas de tu negocio y tu vida personal, donde podrás llevar a cabo las diversas tareas de forma ordenada y sistemática.
Aprovechar tu tiempo de forma eficiente y productiva.
Pon alarmas a los espacios creados para que te avise y no tengas que estar pendiente. Si por algún motivo te distraes, que suele ser algún muy común, te dará ese toque de atención, en plan: “eh tenías una cita con tu bloque de creación de contenidos, no te disperses, foco”.
Y de vuelta a lo importante.

“El tiempo es el elemento más valioso de la existencia humana. La persona de éxito sabe cómo poner energía en el tiempo y cómo extraer el éxito del tiempo. “ – Denis Waitley
BENEFICIOS DE LOS BLOQUES DE TIEMPO
Eficiencia y Enfoque: Al asignar un tiempo determinado a cada bloque, evita la procrastinación y te comprometes a completar las tareas que tocan dentro del período designado. Esto fomenta un mayor enfoque y eficiencia en comparación con abordar múltiples tareas a la vez.
Gestión Equilibrada: Los emprendedores a menudo se enfrentan al desafío de equilibrar sus responsabilidades empresariales y personales. Al asignar bloques de tiempo específicos para cada área, puedes asegurarte de que ninguna faceta de tu vida quede descuidada.
Priorización Clara: Los bloques de tiempo te obligan a decidir qué tareas son realmente importantes. Esto facilita la identificación de tus prioridades y te ayuda a concentrarte en actividades que generan un impacto real en tu emprendimiento.

ENFÓCATE EN LO IMPORTANTE
A menudo, los emprendedores caen en la trampa de dedicar tiempo excesivo a tareas rutinarias o de baja importancia, descuidando actividades que podrían marcar la diferencia en su negocio.
La técnica de los bloques de tiempo te ayuda a evitar este obstáculo. Designar un bloque específico para tus objetivos más significativos te impulsa a centrarte en lo único, en lo que realmente hace crecer tu emprendimiento.
DISTINGUIR LO URGENTE Y LO IMPORTANTE
Es fácil confundir lo urgente con lo importante. Los fuegos que surgen a diario pueden consumirnos si no somos capaces de discernir entre lo que requiere atención inmediata y lo que contribuye al crecimiento a largo plazo.
Los bloques de tiempo te proporcionan una estructura que te permite dedicar tiempo a las tareas importantes incluso cuando se enfrentan urgencias. Algo que siempre debes de tener muy en cuenta, es que como en la vida, en tu negocio, siempre habrá que solucionar algún imprevisto.
Al planificar con anticipación, puedes evitar caer en el ciclo de apagar incendios constantemente.
TRANFORMA TU VIDA EMPRESARIAL
La implementación efectiva de la estrategia de bloques de tiempo puede cambiar radicalmente la forma en que gestionas tu emprendimiento y tu vida en general. Al enfocarte en lo importante, eliminarás la sensación de estar ocupado sin lograr resultados concretos.
Tu productividad se multiplicará.
A esto hay que sumar lo bien que sienta irte a la cama con la sensación pacífica de que has hecho lo que tenías que hacer y no has dejado nada para mañana.
Una maravilla.

“El problema no es la falta de tiempo, sino la falta de dirección. Todos tenemos días de veinticuatro horas”
– Zig Ziglar
PASOS PARA IMPLEMENTAR LOS BLOQUES DE TIEMPO
Identificación de Tareas Clave: Enumera las tareas esenciales para el crecimiento de tu emprendimiento y bienestar personal.
Planificación Semanal: Diseña un horario semanal con tus bloques de tiempo. Distribuye esas tareas por orden de prioridad de más importante a menos importante dentro de los bloques específicos para ello. Asegúrese de incluir tiempo para descanso y autocuidado.
Flexibilidad: Mantén cierta flexibilidad en tu programación para adaptarte a cambios inesperados, pero sin sacrificar tus bloques de tiempo esenciales. Recuerda siempre la pregunta, ¿qué es lo único? y mantén tu foco.
Evaluación Constante: Al final de cada semana, revisa tu rendimiento y ajusta tus bloques a tus necesidades y objetivos semanales.

Conclusión
La gestión del tiempo en bloques puede transformar la forma en que te enfrentas al emprendimiento y a la vida. Al enfocarte en lo más importante, planificar con anticipación y mantener una disciplina constante, lograrás un nivel de productividad y satisfacción que cambiará tu perspectiva. Implementa esta estrategia de manera consistente y descubre cómo tu emprendimiento toma impulso mientras encuentras tiempo para lo que realmente importa: tu éxito y bienestar personal.
Aplica la gestión de tu tiempo en bloques y en menos de una semana, verás los resultados.
¡Maximiza tu productividad empresarial y personal con acciones inteligentes!
EDU IGLESIAS -Mentor de Negocios-
Muchas gracias Edu! Si bien lo aplico hace un tiempo, muchos de tus consejos me son útiles y me recuerda poner mayor atención a lo importante, además de perfeccionar mucho más mi planificación!