Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Cómo eliminar el caos en tu empresa?

¿Cómo eliminar el caos en tu empresa?

Abraza tu Zona de Genialidad

Lo primero que debes entender es que en una empresa que crece, siempre tenderá hacia el “caos”. 

Pero hay 2 tipos de caos:

  • Controlado.
  • Descontrolado. 

Como el estrés, hay el eustrés (positivo que genera crecimiento) o estrés (negativo que genera contracción).

Normalmente hay caos en empresas y emprendimientos que crecen, es decir, que venden.

Si no vendes mueres. 

Cuando ya vendes lo suficiente, tú como fundador no puedes llegar ni deberías de hacerlo todo. Debes aprender a poner foco si quieres que su negocio siga creciendo sin perder la salud y la paz mental en el camino. 

Aquí te voy a contar el primer paso para eliminar las tareas innecesarias o menos importantes para centrarte en aquellas que te ayudan a impulsar tu negocio, que aportan valor y que además, disfrutas haciéndolas.

Lo más importante en la vida es que lo importante sea lo más importante

  Stephen Covey

¿Cómo puedes llevarlo a cabo?

Te cuento el paso a paso para que puedas hacerlo realidad de la forma más sencilla posible. 

1.- Descubriendo la Zona de Genialidad: Enfocando el Caos Empresarial hacia el Éxito 

El mundo del emprendimiento es un viaje emocionante pero a la vez muy desafiante. Muchos emprendedores se embarcan en esta travesía con pasión y determinación, pero a menudo se encuentran lidiando con el caos en sus empresas. Se ven saturados por las miles de tareas que tienen pendientes y la gran cantidad de tiempo que tienen que dedicarle si quieren obtener resultados.

Mantener el equilibrio entre las múltiples responsabilidades, tareas y decisiones puede resultar abrumador. 

Sin embargo, existe un enfoque muy poderoso para transformar este caos en orden y éxito:

Descubrir y abrazar la “Zona de Genialidad”. 

 

2.- De Caos a Orden: La Búsqueda de la Zona de Genialidad

En medio del ajetreo constante, los emprendedores a menudo se encuentran dispersos en varias direcciones. Desde la gestión de operaciones y finanzas hasta el desarrollo de productos y la atención al cliente, el espectro de tareas puede parecer interminable. Aquí es donde entra en juego la noción de la Zona de Genialidad. 

Este concepto no solo es un punto clave para poner orden en el caos empresarial, sino también para impulsar el crecimiento sostenible y el logro de objetivos a largo plazo. 

3.- ¿Qué es la Zona de Genialidad?

La Zona de Genialidad se refiere a ese espacio donde un emprendedor brilla con su máximo potencial. 

Es el conjunto de tareas en las que: 

1.💪Eres excepcionalmente competente. 

2.💙 Disfrutas trabajando en ellas. 

3.💲 Aportan un valor significativo a tus clientes y a tu empresa.

Estas tareas son aquellas en las que tus habilidades únicas y tus pasiones se intersectan de manera armoniosa, formando el Despegue de tu Zona de Genialidad y de tu negocio:

💪 + 💙 + 💲 = 🚀 

Cuando operas dentro de tu Zona de Genialidad, no solo eres más eficiente, sino que también estás creando un impacto más profundo y significativo en tu negocio, mientras disfrutas más de tu día a día. 

4.-Poner Foco en la Zona de Genialidad.

Para muchos emprendedores, la idea de concentrarse en su Zona de Genialidad puede sonar ideal, pero la ejecución puede ser desafiante. 

Aquí hay algunos pasos clave para ayudarte a poner el foco en tu Zona de Genialidad y delegar las tareas que están fuera de ella: 

  • Autoconocimiento Profundo: Reflexiona sobre tus fortalezas, habilidades y pasiones. 

¿En qué áreas destacas de forma natural? 

¿Qué actividades te llenan de energía y satisfacción?

Estas son pistas para identificar tu Zona de Genialidad.

  • Análisis de Tareas: Escribe TODAS las tareas que haces tú en tu negocio en un archivo Excel (escribe las tareas en filas). 

Clasifica cada una de ellas del 0 al 10 evaluándolas en las tres categorías (columnas), Valor de esa tarea para el cliente y tu negocio, tu Habilidad en llevar a cabo esa tarea y el Disfrute que te proporciona realizarla: 

1.💪¿Cómo de bien se te da esta tarea? 

2.💙¿Disfrutas en esta tarea?

3.💲¿Cuánto valor aporta esta tarea a tus clientes? 

Las tareas dentro de tu Zona de Genialidad son el 20% con puntuación más alta, y son las que deberías priorizar y enfocarte de ahora en adelante.

5.-Delegación Efectiva: 

Reconoce que no puedes hacer todo. Comienza a delegar las tareas fuera de tu Zona de Genialidad a personas que sean competentes en esas áreas. 

Empieza por las tareas que hayan quedado en peor puntuación en tu clasificación del punto anterior. Esto liberará tu tiempo y energía para enfocarte en lo que haces mejor. 

Puedes encontrar profesionales freelance en plataformas como fiverr, freelancer o upwork.

6.Evaluación Regular: 

El entorno empresarial cambia constantemente. Revisa periódicamente tus tareas y ajusta tu enfoque en función de las necesidades cambiantes de tu empresa y del mercado. 

Una vez cada 3-6 meses estaría genial. 

Conclusión

Transformar el caos en orden es un desafío constante para los emprendedores, pero la Zona de Genialidad ofrece una brújula sólida para navegar por estos desafíos. 

Al poner el foco en las tareas que se alinean con tus habilidades, pasiones y propósito, estás construyendo una base sólida para el éxito empresarial sostenible.

Los desafíos son regalos que nos obligan a buscar un nuevo centro de gravedad. No los resistas. Solo encuentra una forma diferente de mantenerte en pie”.
Oprah Winfrey

Recuerda, el camino hacia la Zona de Genialidad puede requerir ajustes y decisiones valientes, pero los resultados serán un negocio más organizado, eficiente y exitoso. 

¡Así que adelante, abraza tu Zona de Genialidad y lleva tu empresa al siguiente nivel! 

EDU IGLESIAS -Mentor de Negocios-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *